Ir al contenido

Familia y cuidadores

Insuficiencia renal crónica: un desafío para la familia y los cuidadores

Insuficiencia renal crónica: un desafío para la familia y los cuidadores

Paciente y cuidadores

Vivir con la enfermedad renal no es algo que usted pueda realizar solo. Sin embargo, la dinámica familiar suele cambiar cuando uno de sus miembros tiene una enfermedad crónica. Las personas más cercanas al paciente suelen verse afectadas emocionalmente. Sin embargo, esta no tiene por qué ser una experiencia negativa. De hecho, vivir con enfermedad renal puede y frecuentemente lo hace, unir a la familia. Con el tiempo la vida familiar adquiere una nueva normalidad, diferente a la anterior, pero igualmente agradable.

Muchas personas forman parte de un sistema de apoyo: desde familiares y amigos hasta profesionales de la salud. Recuerde: no está solo. El trabajador social de su hospital o clínica puede guiarlo, aconsejarlo y apoyarlo en diferentes áreas, especialmente en relación con los servicios sociales y recursos financieros que tiene a su disposición.

Familiar

Impacto en la vida familiar

Administración del tiempo

Un paciente que debe someterse a diálisis tres días o noches a la semana en un centro, necesita administrar bien su tiempo para lograr un equilibrio entre su cronograma de diálisis y sus demás actividades (y necesidades). Lograr este equilibrio en el uso del tiempo y reconfigurar una nueva rutina que funcione para usted y su familia puede tomar algunas semanas.

Nutrición

Dado que a menudo se recomienda a las personas con enfermedad renal limitar la ingesta de potasio, fósforo, sal y líquidos, la preparación de la comida se debe adaptar al paciente y su familia. Algunos consejos e ideas simples incluyen el uso de más especias y hierbas en cada comida, en reemplazo de la sal. También puede intentar preparar comidas “solo para usted” y que cada miembro de la familia pueda agregar ingredientes a su propio plato. Puede encontrar una gran variedad de recetas en el siguiente sitio.

Recetas para Compartir

Si tomamos la acción de cocinar, fuera de la rutina y la monotonía de procesar comestibles con el único fin de alimentarnos, y la combinamos con un poco de originalidad, creatividad y audacia poniendo energía, cariño y dedicación en lo que hacemos, la cocina pasa a convertirse en un arte que puede deleitarnos a nosotros y a los demás.

El desafío de crear recetas apetitosas, nutritivas y sanas se hace aún mayor cuando existen restricciones en el uso de ciertos alimentos. Es entonces cuando la dosis de creatividad debe ser mayor. 

Por ese motivo, este libro de recetas fue creado por nuestros pacientes en diálisis y sus familiares, quienes son los principales protagonistas de enfrentar día a día el desafío de comer bien, sano y sabroso cumpliendo con las consignas establecidas. ¡Nadie mejor para demostrarnos que cocinar es realmente un arte! 

En las siguientes páginas encontrarán una serie de preparaciones, recetas sabrosas y tentadoras, algunas heredadas de los abuelos, otras producto del ingenio y la creatividad del grupo familiar. Todas las recetas cumplen con una consigna: compartir para disfrutar. 

Esperamos que disfruten de "Recetas para compartir".....

Recetas

Contenidos relacionados
Diagrama de los riñones

Desde las causas hasta la prevención.

Disfrute de la vida a pesar de la enfermedad.

Disfrute de la vida a pesar de la enfermedad.