
En Fresenius Medical Care tenemos como propósito fundamental mejorar la vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica.
En Fresenius Medical Care tenemos como propósito fundamental mejorar la vida de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica –ERC-, ofreciéndole un servicio integral, caracterizado por la más alta tecnología para el tratamiento de diálisis y el acompañamiento permanente de un equipo humano especializado, profesional, cálido y comprometido con su salud.
Gracias a este claro compromiso, Fresenius Medical Care es hoy el mayor proveedor de productos y servicios para las personas que se encuentran en tratamiento de diálisis por insuficiencia renal crónica, una enfermedad que afecta a más de 2,3 millones de personas en todo el mundo. Y el principal proveedor de servicios de diálisis con más de 4,000 clínicas de diálisis en el mundo que atiende a más de 344,000 pacientes.
Fresenius Medical Care inició sus actividades en Argentina en 1989, aplicada a la importación y distribución de productos y equipos desde Alemania. Con el correr de los años amplió y extendió su presencia en el país hasta constituirse en el mayor prestador asistencial de servicios de diálisis, a la vez que fabricante, distribuidor y exportador de productos para diálisis.
Fresenius Medical Care Argentina realizó importantes inversiones en instalaciones y equipamiento, adecuando sus clínicas conforme a los mejores estándares de prácticas médicas. Al mismo tiempo contribuyó a la renovación y actualización del equipamiento para diálisis y a la utilización de dializadores biocompatibles de alta prestación en el mercado nacional.
La empresa en Argentina sostiene la necesidad de promover una estrategia médica integrada para la atención de la enfermedad renal crónica en sus diversos estadios, vinculando las áreas de prevención, acción clínica temprana, terapias sustitutivas y trasplante. En tal sentido mantiene vínculos con instituciones que desarrollan intensa actividad en trasplante, cuenta con centros de trasplante renal en algunas localidades del interior del país y desarrolla acciones en el campo del cuidado de pacientes en riesgo de enfermedad renal avanzada.
Gabriela Cannatelli
Carolina Babodo
Héctor Martini
Fernanda Cecchini
Martín Neselis
Soledad Rodríguez
Carlos Coria
Alejandro Kohn Tuli
Nephrocare clínicas
Contamos con 92 clínicas Nephrocare en todo el país, donde se atiende integralmente a más de 9900 pacientes crónicos en terapias de diálisis y más de 48.000 tratamientos a pacientes con falla renal aguda.
Encuentre un centro de diálisis de Fresenius Medical Care en Argentina
Planta Industrial
La planta de Fresenius Medical Care Argentina se encuentra ubicada en el Parque Industrial de Pilar y abarca una extensión de 7500 m2.
Entre sus principales actividades se destacan la producción de soluciones concentradas, sales, dispositivos y desinfectantes, el depósito de productos locales e importados, los controles microbiológicos de laboratorio, y la prestación de servicio técnico para el mantenimiento de equipos de diálisis.
La planta cuenta con certificaciones ISO 9001 y 13485 y está habilitada por las instituciones de fiscalización de medicamentos y tecnología médica, tanto nacionales como de países sudamericanos con los que existe una corriente de intercambio permanente.
Perfil corporativo
Misión
Brindar los mejores productos y prácticas para el cuidado y rehabilitación de los pacientes que requieren terapias de sustitución renal, con los más altos estándares de excelencia y profesionalidad.
Visión
Crear un futuro digno para nuestros pacientes. Ser la empresa argentina con la más completa oferta de productos y servicios de diálisis, asumiendo nuestra labor con sensibilidad y responsabilidad social, y comprendiendo la realidad local.
Valores
- Colaborador
- Proactivo
- Confiable
- Excelente
Nuestra responsabilidad Social
La Enfermedad Renal Crónica tiene gran impacto sobre la vida de quienes la padecen, pues desde los estadios iniciales hasta su fase terminal, los síntomas, las restricciones y el tratamiento, inciden en el desempeño cotidiano de las personas, restándoles posibilidades laborales, educativas y funcionales.
FMC Argentina pretende lograr que aquellas personas que dependen de la diálisis tengan acceso a una mejor calidad de vida basada no sólo en el servicio tecnológico de vanguardia sino también en acciones terapéuticas desarrolladas para el paciente.
En este sentido; la Compañía propone a sus pacientes actividades diversas para facilitar el rediseño del estilo de vida:
Arteterapia y Talleres de Narración
Actividades asistidas por profesionales para desarrollar la capacidad de expresión y la comunicación con interacción grupal.
Programas de Escolaridad de Adultos
A través de este proyecto público-Privado, se busca brindar la oportunidad de concluir estudios primarios y secundarios a pacientes adultos de al menos 19 clínicas del país.
Programa Pro Huerta
Por medio de esta actividad respaldada por un convenio de cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se suministran semillas a los pacientes y se los capacita para que puedan realizar las tareas de siembra y cosecha.
Actividad física durante la sesión de diálisis
Profesionales especializados organizan sesiones de actividad física durante el tratamiento contribuyendo a la mejora tanto de las variables fisiológicas como de los desempeños funcionales y estado anímico del paciente.
Rehabilitación Psicosocial
Terapia ocupacional, musicoterapia, actividad física, biblioteca, taller de artesanías, orientación ocupacional, inserción en escuelas de formación profesional, talleres de empoderamiento etc.
Clinica Sala de Dialisis

Programa Escuela en Diálisis


Fresenius Medical Care Argentina en el Pacto Global
Desde al año 2009, FMC Argentina adhiere al Pacto Global de Naciones Unidas que representa la iniciativa más grande del mundo en materia de Responsabilidad Social. Pacto Global cuenta con más de 10.000 participantes en 135 países y en nuestro país, constituye una red con más de 500 empresas, organizaciones educativas y de la sociedad civil que se comprometen a cumplir con diez principios para respetar los Derechos Humanos, los Mejores Estándares Laborales, el Medio Ambiente y la lucha contra la Corrupción